inglés para bebés

Juguetes ecológicos

Anteriormente en el blog os hablábamos de los juguetes no estructurados, aquellos que no tenían una forma definida y daban rienda suelta a la imaginación. Ya comentamos que había multitud de materiales que podían ser juguetes no estructurados como cajas, piedras, palos, hueveras…

También hablamos de que además de estos materiales caseros, existían los juguetes no estructurados ecológicos. En Stepping Stones hemos dado con una serie de juguetes que además de cumplir su función como juguete no estructurado, es un juguete ecológico que respeta el medio ambiente.

Tengo que confesar que antes de tener uno de estos juguetes en mis manos, era un poco incrédula ante las diferencias que podía haber, a la hora de jugar, con uno que fuera ecológico o con uno que fuera más estándar. Ahora que he jugado con los dos, tengo que reconocer que no tienen ni punto de comparación. Serán algo más caros, de acuerdo, pero el olor a madera natural, los colores suaves que tienen, el tacto…de verdad, nada que ver. ¡Si hasta trasmiten paz!

Cuando dimos con estos juguetes estuvimos investigando un poco y vimos que hay muchos fabricantes de este tipo de juguetes, y todos coinciden en algo, el mimo con el que tratan los materiales y lo que ellos entienden que tiene que ser un juguete para niños. La madera es la principal materia prima y hacen cosas que son realmente preciosas. Se ve que cualquiera no fabrica este tipo de juguetes.

Nosotros tenemos dos claros favoritos, los troncos de Ticumiku y los Nins de Grapat

Y vosotros, ¿conocéis alguno de estos? ¿Tenéis algún juguete ecológico? Seguro que hay un montón y estamos deseando descubrirlos.

Silvia Carrera Sanjuán

Hábitos de Estudio