Llegó el verano, esa época del año en la que solo pensamos en playa o piscina, algo fresquito y mucho mucho relax. Es un plan que esta muy bien pero a la larga acabamos cansándonos o poniéndonos más rojos que una gamba. Por eso hoy os traemos una alternativa para relajaros, pasar un buen rato y porque no, también aprender.
5 series para mejorar tu inglés este verano
13 Reason Why
Una de las series más comentadas este año 2017 y también en parte una de las más polémicas y controvertidas. ¿La razón? Su trama. En 13 Reason Why Hannah Baker, la protagonista, nos presenta a través de cintas de cassete las razones y las 13 personas que estuvieron involucradas de distintas formas en su suicidio.
Un drama juvenil con toques de misterio mediante ek cual capítulo a capítulo podemos conocer más acerca de la protagonista y su entorno. Una serie que habla sin tapujos sobre el bullying, las agresiones sexuales y el suicidio y que tanto jóvenes como adultos deberían ver para conocer una realidad que, lamentablemente, cada día está más presente en la sociedad. La serie es una adaptación de la novela de Jay Asher del mismo nombre.
Stranger Things
Otra serie que también ha dado mucho que hablar desde su estreno el pasado año 2016. Y es que presenta una trama novedosa y que engancha casi desde el primer momento. Stranger Things es una serie de ciencia ficción centrada en un pueblo en el cual desaparece un niño y a raíz de esa desaparición comienzan a ocurrir diferentes hechos sin explicación racional que se potencian con la aparición de una niña un tanto “extraña”.
La serie está ambientada en los años 80 y tiene algunas referencias y similitudes a películas como E.T. o Los Goonies. Además parte de sus principales protagonistas son un grupo de niños de los más adorables cuya participación es una razón más por la cual empezar a ver esta excéntrica serie.
The Handmaid’s Tale
Seguimos con series reconocidas y así es como llegamos a The Handmaid’s Tale, una serie basada en una distopía donde Estados Unidos pasa a conocerse como Gilead y a convertirse en un régimen teocrático con una dictadura fundamentalista basada en los valores más puritanos. Los derechos de las mujeres quedan en el olvido y muchas de ellas pasan a ser meros objetos cuyo objetivo es fecundar a sus “amos” debido a que existen graves problemas de fertilidad en el estado. La serie es una adaptación de la novela de Margaret Atwood con el mismo nombre.
WestWord
Conocida como la sucesora de Juego de Tronos, esta serie de ciencia ficción tiene lugar en un parque de atracciones con ambientación del lejano oeste en el cual conviven robots y humanos y muestra las relaciones entre ambos y las situaciones que se van produciendo en este futurista ambiente. Una serie que inicialmente iba a contar con solo una temporada pero tras su éxito llegara una segunda temporada en 2018.
Beat Bugs
Por último pero no menos importante no podíamos irnos sin mencionar una serie para peques y una que os recomendamos para que empiecen a hacer oído y aprendan nuevas palabras en inglés mientras lo pasan bien es Beat Bugs una serie de dibujos animados inspirada en las canciones de los Beatles. Protagonizada por cinco insectos que viven en un jardín que en cada capítulo viven diferentes aventuras usando como base canciones de los Beatles.
¿Vosotros soléis ver las series en inglés? ¿Qué series nos recomendáis?
Laura Lafuente
Hábitos de Estudio