Tantrix

Hace unos días que estamos trabajando con el juego Tantrix en HDE, y la verdad, es que todos son comentarios positivos hacia él.

No sé si lo conocéis pero bueno, os cuento un poquito sobre el mismo. Tantrix es una especie de puzzle que se puede jugar tanto individualmente como de manera colectiva entre 2 y 4 jugadores. Está compuesto de 56 piezas hexagonales que llevan dibujadas unos trazos de colores, rojos, amarillos, verdes o azules. El objetivo del juego es hacer una línea o un anillo del color seleccionado, uniendo estas piezas. Si se juega de manera individual, existen una serie de retos en los que se te dice que piezas utilizar y que tipo de figura formar. Si se juega contra otros jugadores, cada uno elige un color, y alternativamente van colocando piezas, siguiendo una serie de reglas, con la intención de hacer la línea o el anillo más largo de tu propio color, impidiendo que los contrincantes consigan su objetivo.

Tantrix

Tantrix no se queda en un simple juego de mesa, existen campeonatos y competiciones a nivel mundial, de manera presencial o incluso on-line. En su página web (www.tantrix.com) se pueden ver las numerosas opciones.

En Es x Lógica de momento, lo están probando de manera individual, a modo de solitario, y la verdad es que está sorprendiendo lo que les “engancha”. Lo hemos probado tanto con niños de primaria como con adolescentes de hasta cuarto de secundaria. Es un juego que fomenta la lógica, la capacidad de razonar para buscar estrategias, el afán de superación… Cada niño lleva su propio ritmo. Es bastante adictivo porque la gran mayoría de las veces, aunque se vean rato y rato dándole vueltas, suelen pedir más. Lógicamente como todo, al final se cansan y quieren cambiar de juego, pero como anécdota les contaré, que hemos tenido a algún chico altamente desmotivado ante la idea de razonar o de intentar retos, y él mismo se ha sorprendido después de casi una hora logrando diferentes retos diciendo, “Madre mía, es la primera vez que estoy cansado de pensar”

Tantrix 2

Si os quedáis con las ganas de saber más, echar un vistazo por internet que en algunas páginas, incluso se pueden encontrar algunas piezas para imprimirlas de manera gratuita y así poder tener un primer contacto con el juego, a ver si os engancháis o no, a mí, personalmente, me tiene loca.

 

Silvia Carrera Sanjuan

Hábitos de Estudio